
Mauro Durand
Los acontecimientos diarios desde nuestra mirada
Mauro Durand
Encontró la muerte a los 72 debido a un carcinoma hepático con metástasis en los pulmones, según informó su abogado Santos Cifuentes a La Nación, y además, señaló que había estado internada anteriormente en el Hospital Italiano.
La mujer fue conocida como la supuesta hija de Juan Domingo Perón, porque nunca lo pudo probar, ya que los exámenes genéticos dieron negativo.
El parecido de la mujer era indudable, sin embargo, esto no fue ni será suficiente para acreditarse la relación de hija de Perón, una identidad que siempre buscó y nunca consiguió.
El estudio genético, que comparó tres pequeñas muestras del húmero y otras tres del fémur de Perón con la sangre de Holgado, determinó que la mujer no es hija del ex presidente. A su vez, el laboratorio contratado por la ex presidenta María Estela Martínez de Perón para realizar el peritaje de parte, llegó a la misma conclusión.
Holgado, había logrado que la justicia argentina ordenara tomar muestras del cadáver del extinto ex presidente en 2006, luego de 10 años de intentos, y si bien, los resultados le dieron negativo, sus abogados estaban trabajando para que se impugnen dichos análisis.
Una luchadora (piensan algunos) que buscó la verdad sobre su identidad y la de su supuesto padre, el General. Verdad o mentira, realidad o ficción, con su vida terminó la historia de una mujer que hacía 15 años buscaba demostrar a la Argentina, y por qué no al mundo, que no mentía.
Espero que sea una información util!
Ahora a votar!
Josefina Molinari
Gracias a una carta de Juana Esther Cabrera, asistente social, se puede conocer lo que ocurre hoy y desde hace tiempo en el norte de la Argentina. Sería ideal ver algún artículo en Clarín, La Nación u otro diario “serio” como suelen llamarse.
Unos doce alumnos de la escuela número 237, Granaderos San Martín de Alto de las Juntas, del departamento de Andalgalá, Catamarca, están muy enfermos debido a que la minera Alumbrera tiene en funcionamiento un mineraloducto en la zona, lo que provoca diversos problemas en la salud, según denunció Cabrera.
Además, la asistente social contó en su carta, que la minería hizo estragos en el lugar, es decir, provocó varias muertes, debido a que “el mineraloducto que pasa por la zona, a escasos metros de las casas, ha sufrido rupturas en varias oportunidades”.
Este no es el único caso, sino que lo mismo ocurre en varios emprendimientos como Ampujaco (Belen), Villa Vil (Andalgalá), Agua Rica y Filo Colorado, que se encuentran en el Nevado del Aconquija, donde se contamina a las aguadas y vertientes de la zona con perforaciones y construcción de caminos.En varios lugares donde se hicieron excavaciones y explotaciones mineras a cielo abierto, hubo efectos devastadores al lugar y a su gente, ya que estas obras emanan mercurio, uranio, plutonio y otros minerales que despiden radioactividad.
Los síntomas que presentan los niños son: desmayos continuos, vómitos, fuertes dolores de cabeza, dolores toráxicos, ardor y dolor en la vista y supuración sanguinolenta de oídos, rigidez corporal, variación de presión arterial, mareos, pánico generalizado y crisis de nervios.
Sería un buen momento y no el último para que el Gobierno Nacional, sus entidades y responsables muestren un compromiso con los pueblos, con el ambiente y con las personas que dicen cuidar. Es una vergüenza que se deje de lado a madres, hijos, esposos y el suelo que habitamos a empresas que poco les interesa la humanidad y el futuro, porque no decirlo, del mundo.
Daniel Emmerich, presidente de la Asociación Hermanos de la Tierra, explicó que es fundamental el conocimiento de estos temas, ya que "de esta manera no sólo se concientiza, sino que también salen a la luz problemas de fondo, que generalmente se desconocen".